viernes, 26 de noviembre de 2010

Cocción de patatas

Como ya habíamos dicho en la última entrada, empezaremos un diccionario culinario. 
Hoy me basaré en una pregunta que me han hecho relacionada con los cursos de cocina:

¿Cómo conseguir que la patata no se pase al cocerla en agua?

1º Seleccionamos las patatas que queremos hervir. Es adecuado que sean de un tamaño homogéneo, pues de lo contrario puede que una muy grande esté dura y otra chica se haya hecho en exceso. Las lavamos bien para quitarles la tierra e impurezas.

2º Colocamos las patatas en un cazo con la piel, echamos agua fría hasta que las cubra y sal, preferiblemente sal gorda.

3º Ponemos a hervir el agua con las patatas a fuego medio. Las dejamos de 15 a 20 minutos. Para saber si están hechas no tenemos más que pinchar con la punta de un cuchillo o introducir una varilla de pinchito metálica y si atraviesa la patata con facilidad las retiráis del fuego.

4º Vaciamos el cazo de agua y ponemos las patatas en un colador para que se vayan enfriando. En este momento tenéis dos opciones:

     4.1 Peláis las patatas una vez se hayan enfriado un poco. Podéis ayudaros de un paño para sujetarlas y no quemaros.

     4.2 Para valientes: sumergir la patata en agua con hielo y hacer presión para que salga la piel de una vez.



Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario