lunes, 29 de noviembre de 2010

Hongos

Durante casi todo el otoño y parte del invierno, nos encontramos en época de recolección de hongos.
Incluidos dentro del grupo de las hortalizas (aunque no se cultiven en huertas), existe una gran variedad: comestibles, tóxicos, con efectos psicoactivos... Las setas son un plato de sabor fuerte que es recomendable consumir en pequeñas cantidades, siendo los mejores ejemplares los pequeños y medianos. Así mismo, os recomendamos que las cocinéis con los menos ingredientes posibles (ajo, cebolla o puerro), pues de lo contrario se enmascara el sabor.

Limpieza:
Las setas son un manjar muy delicado que en pocas horas pueden quedar inservibles para el consumo. Se pueden limpiar de 2 maneras:
  • Poner en un escurridor bajo el grifo para quitarle tierra e impurezas. No es recomendable dejarlas más tiempo del necesario bajo el agua y menos aún dejarlas sumergidas, pues perderían su aroma y sabor. Acto seguido escurrimos bien y secamos con un paño.
  • Limpiar las setas con un pincel para quitar el exceso de tierra y en algunos casos pelarlas. Esta segunda opción es la más recomendable pues no utilizamos agua para limpiarlas y no modificamos así su sabor.
Conservación:
Si no las vamos a consumir en el momento, existen métodos de conservación:
  • Desecación o deshidratación.
  • Congelación: nunca congelaremos las setas al natural pues perderían mucho sabor. Se aconseja su congelación tras escaldadoprecocinadas en su jugo, precocinadas en aceite, cocinadas.
  • En vinagre.
  • Al natural.


viernes, 26 de noviembre de 2010

Cocción de patatas

Como ya habíamos dicho en la última entrada, empezaremos un diccionario culinario. 
Hoy me basaré en una pregunta que me han hecho relacionada con los cursos de cocina:

¿Cómo conseguir que la patata no se pase al cocerla en agua?

1º Seleccionamos las patatas que queremos hervir. Es adecuado que sean de un tamaño homogéneo, pues de lo contrario puede que una muy grande esté dura y otra chica se haya hecho en exceso. Las lavamos bien para quitarles la tierra e impurezas.

2º Colocamos las patatas en un cazo con la piel, echamos agua fría hasta que las cubra y sal, preferiblemente sal gorda.

3º Ponemos a hervir el agua con las patatas a fuego medio. Las dejamos de 15 a 20 minutos. Para saber si están hechas no tenemos más que pinchar con la punta de un cuchillo o introducir una varilla de pinchito metálica y si atraviesa la patata con facilidad las retiráis del fuego.

4º Vaciamos el cazo de agua y ponemos las patatas en un colador para que se vayan enfriando. En este momento tenéis dos opciones:

     4.1 Peláis las patatas una vez se hayan enfriado un poco. Podéis ayudaros de un paño para sujetarlas y no quemaros.

     4.2 Para valientes: sumergir la patata en agua con hielo y hacer presión para que salga la piel de una vez.



Un saludo!

lunes, 22 de noviembre de 2010

Diccionario Culinario

Os comunicamos que en breve empezaremos a crear un
Diccionario Culinario 

En el mismo iremos añadiendo palabras utilizadas en el mundo de la cocina y que pensamos es necesario que conozcáis.
Así mismo, si queréis que expliquemos alguna en concreto no tienes más que dejar tu comentario y en breve resolveremos tu duda.

Un saludo!!

lunes, 15 de noviembre de 2010

BIENVENIDOS

¿Siempre has querido aventurarte a meterte en la cocina y hacer algo nuevo pero no sabes cómo hacerlo?
¿Has ido a algún restaurante a comer y te encantaría saber cómo se hace algún plato?
¿Quieres aprender algún truco de cocina?



CONGANASDECOCINAR
es una escuela que ofrece cursos de cocina especializados para que aprendas desde las técnicas básicas a los platos más exóticos.



Si quieres información, solo tienes que contactar con nosotros:
Tfno: 676 29 37 25
E-mail: conganasdecocinar@hotmail.com
O pincha aquí:
Información sobre cursos